Artículos - HISTORIA DEL WING CHUN

Asociación Española de Wing Chun Clásico

(tomada del manuscrito original escrito de puño y letra directamente por Yip Man a finales de los años 60, con motivo de la organización de la "Ving Tsun Athletic Association") La fundadora del estilo Wing Chun, Yim Wing Chun, era una joven inteligente y atlética, noble y sincera, originaria de la provincia china de Cantón. Su madre murió poco después de que se prometiera con Leung Bok Chau, un comerciante de sal de la provincia de Fujian. Su padre, Yim Yee, fue injustamente acusado de un crimen, por lo que para evitar ser encarcelado se mudó lejos de allí junto con Yim Wing Chun, y finalmente se establecieron al pie de la montaña Tai Leung, en la zona limítrofe entre las provincias de Yunnan y Sichuan, donde se ganaron la vida vendiendo "tofu". Todo esto tuvo aconteció durante el reinado de K'ang Hsi, de la dinastía de Ching. En aquel tiempo el Kung-Fu era muy fuerte en el Monasterio de Shaolin de la montaña Sung, en la provincia de Honan. Esto hizo que el gobierno Ching se sintiera amenazado, y acabó por enviar tropas para destruir el Monasterio, aunque no tuvieron éxito en tal empresa. En aquel entonces había una persona llamada Chan Man Wai, que había obtenido el primer puesto en la convocatoria de aquel año para ocupar un puesto de funcionario en la corte imperial, lo que era, sin duda, un gran honor y la mejor forma de alcanzar un alto cargo en el gobierno. Para ganarse el favor del gobierno Ching, esta persona sugirió un plan para conspirar junto con un monje llamado Ma Ning Yee y algunos de sus compañeros, de tal forma que estos prendieran fuego en diversos puntos del interior del monasterio, mientras que los soldados Ching atacaran desde el exterior. El monasterio de Siu Lam fue finalmente quemado y destruido, y los monje huyeron y se dispersaron. La abadesa Ng Mui, el abad Gee Sin, el abad Pak Mei, el maestro Fung Tao Tak y el maestro Mui Hin escaparon, y cada uno siguió su propio camino. Ng Mui se refugió en el templo de la Grulla Blanca en la montaña Tai Leung. Allí, Ng Mui, que compraba "tofu" todos los días en la tienda que Yim Yee regentaba al pie de la montaña, conoció y pronto se hizo amiga tanto de él como de su hija Yim Wing Chun. Wing Chun era entonces una mujer joven y bella, y su belleza atrajo la atención de un matón de la zona, que intentó forzar a Wing Chun para que se casara con él. Todo esto preocupó mucho a Yim Yee y a su hija; Ng Mui, sintiendo pena de ellos por su difícil situación, prometió enseñarle Kung-Fu a Wing Chun para que pudiera defenderse y resolver el problema con ese matón local, y así se pudiera casar con Leung Bok Chau, su prometido. Fue así como Yim Wing Chun se fue con Ng Mui a la montaña y empezó a aprender Kung-Fu con ella, día tras día, poniendo un extraordinario empeño en ello. Una vez que hubo dominado el Kung-Fu de Ng Mui, desafió y derrotó contundentemente a ese matón. Con posterioridad, Ng Mui partió en un lago viaje, pero antes de ello le pidió a Yim Wing Chun que respetara estrictamente las tradiciones del Kung-Fu y que continuara desarrollando su Kung-Fu después de su matrimonio, con el propósito de derrocar al gobierno Manchu y restaurar la Dinastía Ming. Fue de esta manera como el sistema Wing Chun fue transmitido por la abadesa Ng Mui. Después de su matrimonio, Wing Chun enseñó Kung-Fu a su marido, Leung Bok Chau, que posteriormente se lo enseñó a Leung Lan Kwai, el cual transmitió sus enseñanzas a Wong Wah Bo, un actor de la ópera china del Junco Rojo y amigo íntimo amigo de Leung Yee Tai, quien también trabajaba en el Junco Rojo. En aquel entonces, el abad Gee Sin, que también había escapado de la destrucción de Shaolin, se había escondido en el Junco Rojo, donde trabajaba de cocinero, y le enseñó a Leung Yee Tai el manejo del palo largo "de seis puntos y medio". Como quiera que Wong Wah Bo y Leung Yee Tai eran colegas, ambos compartieron, compararon y desarrollaron conjuntamente sus técnicas, y fue así como el palo largo "de seis puntos y medio" se incorporó al sistema Wing Chun. Leung Yee Tai, posteriormente, transmitió sus enseñanzas al Dr. Leung Jan, un famoso médico Fatshan especializado en herboterapia. Leung Jan aprendió y captó lo más profundo de la esencia del Wing Chun, alcanzando el más alto grado de dominio. Muchos expertos de Kung-Fu vinieron a desafiarlo, pero fueron todos derrotados y Leung Jan se hizo muy famoso. Posteriormente, él enseñó su Kung-Fu a Chan Wah Shun, que nos aceptó como alumnos a mí y a mis sihings Ng Siu Lo, Ng Chung So, Chan Yiu Min y Lui Yu Jai hace muchas décadas. El sistema Wing Chun fue, de esta forma, transmitido hasta nosotros a través de nuestros ancestros de Kung-Fu de las generaciones superiores. Como reza la máxima china "uno debe estar agradecido a la fuente de la que bebe". Por lo tanto, debemos siempre recordar y apreciar nuestras raíces, y este sentimiento común mantendrá siempre unida nuestra familia de Kung-Fu; con esa finalidad deseo fundar la Ving Tsun Athletic Association. Espero que todos los que forman parte de la familia del Wing Chun me apoyen en esta iniciativa, pues es muy importante para la promoción del Kung-Fu chino. -YIP MAN, el maestro de Wing Chun de Victor Kan y de Bruce Lee, nació en Fatshan en el seno de una familia prestigiosa y bien acomodada. Yip Man aprendió Wing Chun bajo la tutela de Chan Wah Soon y Leung Bik, discípulos del famoso Dr. Leung Jan, un personaje legendario sobre el que existen varias películas y novelas que narran sus hazañas en la ciudad de Fatshan a finales del siglo XIX. En 1949, tras el desafortunado triunfo de la revolución comunista en China, Yip Man se tuvo que trasladar a Hong Kong, donde empezó a enseñar Wing Chun. ¡El resto es historia...! -VICTOR KAN (Kan Wah Chit) es, hoy en día, la más alta autoridad del mundo en Yip Man Wing Chun y uno de los únicos que enseña Wing Chun genuinamente clásico en la actualidad. Otros alumnos de Yip Man de especial renombre fueron Leung Sheung, Lok Yiu, Tsui Sheung Tin, Wong Shun Leung y William Cheung. Victor Kan recibió, por parte de sus compañeros, el sobrenombre de "el rey del Chi Sao". Otros sobrenombres curiosos eran "el rey de Bil Jee" (Leung Sheung),"el rey del palo largo" (Lok Yiu), "el rey de Sil Lim Tao" (Tsui Sheung Tin), "el rey del Gong Sao" o combate de desafío (Wong Shun Leung), y "el rey de la pelea callejera" (William Cheung). -BRUCE LEE, la famosa estrella del Kung-Fu, aprendió Wing Chun en Hong Kong durante los años 50 (aproximadamente entre 1955 y 1958-59) bajo la tutela del Gran Maestro Yip Man. También aprendió de algunos de los más antiguos alumnos de Yip Man, como Wong Shun Leung, William Cheung y Victor Kan. Posteriormente, Bruce Lee desarrolló su propio estilo de lucha denominado Jeet Kune Do, el cual está basado principalmente en el estilo Wing Chun, aunque difiere notablemente de éste.

Esta web utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Consulta nuestra política de cookies o
cerrar